Sostenibilidad y ecoeficiencia
La rehabilitación de la casa, ya construida con materiales tradicionales, se ha realizado de la manera más sostenible posible, con la sensibilización para reducir el gasto energético y las emisiones de gas.
La construcción antigua con paredes de piedra, por sí misma, ayuda a mantener la climatización interior con un gasto energético muy bajo.
Aislamientos
La vivienda tiene un importante grosor de aislamiento térmico en la cubierta, las ventanas tienen un doble acristalamiento de gran calidad, y los marcos de aluminio con rotura de puente térmico.
Calefacción por aerotermia
La calefacción por suelo radiante, la climatización y el agua caliente se generan a través de la aerotermia. Los controles de temperatura son individuales, para evitar el gasto energético en las estancias que no se utilicen.
Eficiencia inteligente y sostenible
Toda la iluminación es con luces LED. Los electrodomésticos son programables y tienen calificaciones energéticas A+, A o B. Existe un control domótico de todas las instalaciones, para controlar al máximo el gasto energético que se pueda evitar.
Energía solar
La energía eléctrica que se utiliza en la vivienda proviene en parte de energía renovable, concretamente de una batería virtual procedente de paneles solares fotovoltaicos instalados en otra finca.
Aparcamiento
En la zona de aparcamiento, se han instalado dos cargadores eléctricos, para dar servicio a la recarga necesaria de los dos posibles vehículos eléctricos que estén estacionados.
Limpieza
Para la limpieza de la vivienda se utilizan productos de limpieza ecológicos respetuosos con el medio ambiente.
Piscina
La piscina funciona con electrólisis salina, ofreciendo un agua más natural y sostenible. Además, el sistema de filtración opera de noche para optimizar el consumo energético y reducir el impacto ambiental.
Recogida de aguas
Se realiza una recogida de aguas pluviales desde la cubierta, que se dirigen al antiguo pozo de agua que ya existía en la parcela, y que se utiliza para dar servicio a la red de riego del jardín y para la limpieza de terrazas.
El jardín tiene césped artificial para reducir el uso del agua de riego.
Residuos
A nivel de sensibilización y educación, se procura transmitir el mensaje de reducción de los residuos en la medida de lo posible, e informar sobre el reciclaje selectivo que se debe realizar de los residuos que se producen.